El alquiler de barcos en Ibiza es una de las actividades más recurridas para poder aprovechar las estupendas oportunidades que nos ofrecen las Pitiusas. Durante los siguientes posts, os haremos una guía de rutas que seguir con algún que otro rincón escondido que merece la pena visitar. Hoy empezamos con la ruta más concurrida, la costa Oeste de Formentera.

Saliendo del puerto de Marina Ibiza o Marina Botafoch, la ruta hacia Formentera es la más concurrida con diferencia. Los vientos predominantes de Levante, hacen que las playas de Espalmador, Trocadors, Illetas o Cala Sahona disfruten de aguas tranquilas y sin oleaje en las que poden descansar. La presencia de varios restaurantes de primer nivel en estas playas hace que sean un place to be durante la temporada estival.

La ruta comienza saliendo del puerto de Ibiza con rumbo Sur-sudoeste hacia el paso de Es Freus. Una foto al pasar por de la catedral de Dalt Vila es casi obligatoria. Seguiremos con unas buenas vistas a estribor de las playas de Figueretas, Playa De’n Bossa y Es Cavallet. El paso de Es Freus no supondrá ningún problema, siempre que pasemos entre los dos faros (uno en la Isla dels Penjats y otro en Espalmador). No es el único paso que existe, pero es el más seguro si no se conoce la zona. Una vez lindando con la isla de Espalmador, hemos de tener cuidado también con un bajo llamado Es Gorrinets, entre Espalmador y el pequeño Islote Gastaví. Pasado este punto podemos hacer nuestra primera parada en Espalmador.
Espalmador
Hay dos puntos clave en este emblemático islote. El más conocido es el Caló de s’Alga, una bahía natural con una playa increiblemente bella. Este area dispone de fondeo con boya ecológica, por lo que tendremos que asegurarnos de tener reserva. Podéis informaros aquí. Uno de los atractivos más famosos de este islote son los baños de barro.
El otro punto clave de Espalmador está en su parte más meridional, justo en el punto en que Espalmador y Formentera casi se unen. Y decimos casi porque, dependiendo de las corrientes y las mareas, es posible cruzar andando de la una a la otra. Los bancos de arena que allí se forman, con sus corrientes chocando entre ellas, harán las delicias de los más pequeños a la hora de bañarse.

Illetas
Nuestra siguiente parada no puede ser otra que la playa de Illetas. Fue declarada el año pasado como la 6ª mejor playa del mundo y la mejor de España. Cinco restaurantes de gran calidad (Es ministre, Juan & Andrea, El Pirata, El Molí de Sal y el Beso Beach) se situan en este emplazamiento. Todos ellos cuentan con servicio de transporte hasta la playa con neumática (la costumbre es dar una propina al barquero) e incluso muchos hacen servicio a bordo. Es una magnífica oportunidad para degustar sabrosísimos platos característicos de la gastronomía mediterránea, como la imprescindible paella (mixta, de pescado, ciego o negra), la cadereta de langosta, el bogavante o pescados frecos del día al horno o servidos en imaginativas presentaciones como la lubina a la sal…

Las aguas de Illetas pasan por ser de las más bellas del mundo, con un color turquesa intenso y cristalino, gracias a su arena blanca y la limpeza que proporciona la pradera de alga Poseidonea que la custodia. La orilla tiene la particularidad de ser poco profunda incluso a varios metros de distancia, lo que permite que los niños puedan bañarse con mucha seguridad.
Caló des Moro
Después de haber comido en Illetas, seguiremos bordeando la costa en dirección sur. Pasados el puerto de la Savina y la bahía de Caló de s’Oli, haremos nuestra parada secreta recomendada en un aislado y solitario rinconcito, el Caló des Moro. Se trata de una pequeña bahía, muy resguardada, con unas impresionantes vistas de las paredes de roca que la rodean. Los fondos marinos son inmejorables para hacer snorkel debido a la gran cantidad de peces que hay ahí concentrados. Unas cuantas migas de pan harán que un enorme banco de peces acuda a vuestro barco.

Cala Sahona
El último punto de nuestra ruta recomendada es Cala Sahona. Sus aguas, igual de limpias y cristalinas que las de Illetas, son más profundas, lo que hace que su azul turquesa sea más intenso. La gran extensión de su zona de fondeo la hace un poco más tranquila, al poder estar los barcos más separados. La playa cuenta con un bar-resturante en el que poder tomar un delicioso café.

Cualquiera de los puntos que os hemos recomendado tienen la peculiaridad de estar orientados al Oeste, por lo que todos tienen unas espectaculares puestas de sol, que no olvidaréis jamás.
3 comentarios en «Rutas por Formentera (Oeste)»